Vía de Gaia
La Cooperativa Niyama está integrada por una familia que viven según bajo una filosofía de vida natural. Ellos viven en una eco aldea llamada Teopantli Kalpulli en el municipio de Tala, Jalisco.
José Luis produce maíz para elaborar distintos productos derivados tales como el pinole. La fertilización de la tierra la realiza mediante abonos verdes, es decir la siembra de leguminosas que fijan nitrógeno en el suelo.
Así mismo, como parte del proceso de fertilización, en vez de limpiar el terreno completamente después de la cosecha, se deja la material vegetal con el fin de regresar nutrientres al suelo.
Otro de los productos elaborados por la cooperativa familiar es el pan. Se busca que este, en la medida de lo posible, sea elaborado a partir de ingredientes orgánicos. El trigo es un cultivo que poco se produce de forma orgánica en Jalisco y su importación desde otros estados eleva notablemente el costo para el consumidor. José Luis y su familia elaboran pan con grano orgánico sólo cuando este es cultivado por campesinos de alrededor, por lo cual el costo del producto se mantiene justo tanto para el productor, como para el consumidor.
Angelita, esposa de José Luis, participa con la elaboración de distintos productos derivados de la soya.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario